REGRESSO A LA LIBRAIRIE D’ASSOFRAGE
(Livre uniquement disponible en français)
Leer tambien : tome 1 – Histoire de l’île d’Annobón et de ses habitants
22 euros
Tome 2 : Les Annobonais, un peuple africain original (XVIIIe-XXe siècles)
A partir del siglo XVIII, los insulares de Annobón ya no tuvieron a ningún representante del capitán donatario que les gobernase. Se produce entonces una situación original, y la población entra en una fase de autonomía que durará hasta finales del siglo XIX. Claro que los portugueses intentarán en numerosas ocasiones retomar el control del territorio y de su población, mediante estrategias de aproximación que fracasarán siempre. Lo mismo sucederá con los españoles a finales del siglo XVIII.
La autonomía política y religiosa, así como el aislamiento que los annoboneses conocen a lo largo de dicho período, acarrearon consecuencias en el funcionamiento de la sociedad y en las creencias de la población: un gobierno propio, un culto sincrético inspirado en el catolicismo y en el culto a los antepasados, una lengua criolla y una literatura oral sorprendente. A pesar de todo, constatamos, especialmente a través del estudio de ciertas tradiciones artísticas, que la población estuvo siempre conectada al resto del mundo. Y gracias a testimonios de misioneros, de viajeros y de marinos occidentales desde el siglo XVIII hasta el XX, y también a partir de materiales de la tradición oral recogidos por los propios annoboneses en el siglo pasado, esta obra ha podido hacer frente al reto de reconstituir esa sociedad, sus tradiciones y sus creencias.
ISBN : 978-2-343-03399-0 • juin 2014 • 234 pages
Valérie de Wulf est une historienne archiviste française qui se consacre depuis plusieurs années à l’histoire de la Guinée Équatoriale. Dans le cadre de la collection Guinée Équatoriale, elle a décidé de publier sa thèse doctorale soutenue à l’E.H.E.S.S., ainsi que le résultat de ses recherches dans les fonds français d’archives, afin de collaborer avec l’association France Guinée Équatoriale à mieux faire connaître ce pays inconnu des Français.